ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO”
¿QUÉ ES LA ACTIVACIÓN FÍSICA?
Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía.
Una actividad tiene muchos conceptos: nadar, correr, montar a caballo, saltar, o montar en bicicleta entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQmeCkc4DmqkYV65nI2AgP9xyIk1uZ3etGHiMXg_jf1NgpSQ3TKrHxKEowbvygm88pqP5kfzv5XdeGP5sdxLiyp3DwLo2kI1pLvjgwxgw0cplNRnZw827jYrgKZaZMnQ6_xlKSRhx5DFc/s200/Imagen12.png)
El francés routine, una rutina es una costumbre o un hábito que se adquiere al repetir una misma tarea o actividad muchas veces. La rutina implica una práctica que, con el tiempo, se desarrolla de manera casi automática, sin necesidad de implicar el razonamiento.
Clasificación de elementos naturales y sociales
En la asignatura de Conocimiento del Medio de primer año se trabajó con la secuencia didáctica 4 “El mundo que me rodea” en la que los alumnos identificaron y clasificaron elementos naturales y sociales, por medio de la observación de fotografías, el diálogo y la organización de la información. Para lograr dicho aprendizaje el grupo se dividió en 6 equipos de 5 integrantes, cada equipo buscó sus imágenes en libros, revista y catálogos, al tenerlas recortadas, las fueron pegando según correspondiera en el cuadro de doble entrada realizados en papel bond, en la primera columna se encontraban los elementos naturales y en la segunda los elementos sociales, al finalizar compartieron su trabajo con una breve exposición de cómo había quedado su cuadro y los demás identificaron si se había hecho correctamente las clasificaciones.
¿Sabías qué?
Las Naciones Unidas (ONU) surgió como una unión de estados con vocación general y universal, fundada en 1945. Su origen se establece al final de la Segunda Guerra Mundial para evitar el comienzo de un nuevo gran conflicto.
Ceremonia 21 de Octubre de 2019
El día Lunes 21 de Octubre se llevó a cabo la ceremonia correspondiente y una de las fechas que se conmemoraba en esa semana fue la del 24 de Octubre día de la “Organización de las Naciones Unidas” mejor conocida como la ONU, donde los alumnos presentaron una poesía titulada “La paz”, con la intención de concientizar a los alumnos y maestros sobre la importancia que tiene la paz para la sociedad y lo qué se debe hacer para seguirla fomentando, así mismo se dio lectura a una pequeña reseña en la que se explicó cuándo, dónde, quiénes la crearon y cuáles eran sus principales objetivos.
En Artes los alumnos colorearon y realizaron la técnica de abolillado o boleado en el elemento natural que más les haya gustado con la intención de reforzar el contenido “El mundo que me rodea” trabajado en la asignatura de Conocimiento del Medio.
La técnica del abolillado o boleado, consiste en realizar bolitas de papel y pegarlas en una hoja, favoreciendo la motricida fina y que los peques mejoren la destreza en sus manitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario